El obtener imágenes de una manera rápida y sencilla es por medio de tu cámara fotográfica, en muchas de las ocasiones o mejor dicho para muchas personas es un proceso que realmente es muy intrascendente por que nunca le hemos prestado la atención suficiente ya que se ha convertido cotidiano y forma parte de nuestra vida social; tal vez eres o somos de esas personas que nos encanta portar nuestra cámara para los eventos mas conmemorativos de nuestro dia a dia, pero has observado realmente como funciona, es más que solo una caja que dispara y capta esa imagen para ti, ha evolucionado tanto que ya es casi como la visión de un ojo humano, en su calidad, rapidez, y tamaño de ésta, pero no deja de ser un instrumento importante para hacernos recordar esos increíbles momentos que disfrutamos con nuestros amigos, vecinos, mascotas, novio (a) etc...
Me encantaría compartirles cuales son los elementos que constituye una cámara:
El objetivo
Es un conjunto de lentes que concentran los rayos de luz emanados por el objeto en la cámara. En su forma más simple lo definimos como un trozo de vidrio pulido. El objetivo es alcanzado por la luz que se dispersa a partir del individuo y le hace converger de nuevo formando una imagen.
Obturador
Dispositivo mecánico por el que se controla el tiempo de exposición de la película a la luz. Es decir es el que permite decidir en el momento exacto en el que se hará la fotografía y el tiempo que estará expuesta a la luz.
Parte de la cámara que controla la entrada de luz que llega al sensor de imagen. Ésta es, simplemente, la velocidad a la que se abre y se cierra el obturador de una cámara. El obturador no es más que el dispositivo que regula el tiempo durante el cuál le llega luz al sensor (o película) de la cámara.
MAYOR VELOCIDAD = MENOS LUZ (llega al sensor)
MENOR VELOCIDAD = MAS LUZ (llega al sensor)
En la cámara digital se encuentra con el simbolo EV (Exposure Value) o tambien con una A (Aperture)
Diafragma
Es el disco que controla la cantidad de luz que llega a la película. El diafragma o abertura simpre está situado cerca del objetivo y actúa como el iris del ojo humano, variando su diámetro podemos controlar la luz que entra en la cámara.
Es compuesto por un conjunto de finas laminas, que se localizan dentro de la objetiva, y que permiten regular la intensidad de luz/iluminada que ira salir en la material foto-sensible.

Visor
Elemento a través del cual se puede ver anticipadamente la perspectiva y el campo visual que abarca la fotografía. Todas las cámaras portátiles, precisan de algún tipo de visor que permita encuadrar y componer una imagen.
Plano Focal
Definimos el plano focal cómo la superficie sobre la que se forma una imagen nítida del sujeto. Mientras se realiza una fotografía, la película está extendida a través del plano focal. Cuanto más cerca está la cámara del sujeto, más lejos está el plano focal del objetivo.
