El cuarto oscuro es una habitación la cual se le bloquea cualquier signo de luz para evitar que esta dañe las sustancias químicas, el papel y todo el material sensible que se usa para el revelado fotográfico.
Crear una fotografía sin contar con una cámara fotográfica suena un poco incoherente pero no lo es, es tan sencillo pero a su vez complejo, tanto como tu lo quieras ver, pero como toda actividad tiene su proceso, te diré los materiales con los que realice mi FOTOGRAMA.
Existen distintas definiciones de fotograma pero en estos casos quiere decir a una imagen obtenida sin el uso de la cámara colocando objetos sobre una superficie fotosensible, como una película o papel fotográfico, para después revelarlo, que en este caso dimos uso del segundo.
Los materiales son:
- Papel fotográfico 8x10
- Stencil (la creación de una imagen sobre acetato)
- Plumón negro ( para la realización de tu stencil)
La imagen que creamos debe ser en alto contraste, a lo inverso ya que a la hora del revelado la imagen aparecerá por el contrario.
Las partes negras serán blancas y viceversa.
Dentro del cuarto oscuro, el proceso es el siguiente:
Te colocas frente a una maquina, la configuras, su función es reflejar luz, con la ayuda de tu stencil se imprimirá tu imagen de forma aparente, creando la imagen latente según Talbot, la llaman así por que la imagen está pero no se ve.
En seguida, llevara su proceso de revelado, pasándola por una serie de químicos, como el revelador, agua, fijador y por último agua.
Imagina esa sensación extraordinaria de ver como al colocar el papel fotográfico en el revelador, que aparentemente no cuenta con ninguna imagen, de pronto se desprende tu imagen es impresionante lo que estas observando.
Imagen impresa en acetato y remarcada con plumón negro en alto contraste.
Trabajo Final
Imagen hecha fotografía.
de verdad cada tema que voy revisando y checando tu blog me gusta mas, muy bien felicidades pame
ResponderEliminar