
México existe el caos y el retrata el orden.
Nacio en 1958, Licenciado en Comunicación.
Conocido como Fotoperiodista en el diario La Jornada de México 1986-1992
Su trabajo se publica en periódicos y revistas en distintas partes del mundo.
Premios y distinciones:
Premio de Adquisición en la Bienal de Fotografía Mexicana, 1988.
Premio de Honor en el Concurso del Bicentenario de la Revolución Francesa, México-Francia, 1989.
Beca de Jóvenes Creadores del FONCA, México, 1989.
Third Mother Jones Fund for Documentary Photography USA,1993.
Premio de Fomento y Coinversión del FONCA, 1994 y 1999.
Pertenece al Sistema Nacional de Creadores de Arte de México desde el año 2000 hasta la fecha.
Fue nominado en 2009 para el premio Henri Cartier Bresson en Francia, por el Museum of Contemporary Photography de Chicago, Estados Unidos.
Ha participado como Conferencista y Tallerista en los principales encuentros de fotografía de Argentina, Cuba, España, Estados Unidos, Francia, Inglaterra y México y ha sido jurado en múltiples certámenes nacionales e internacionales, la última, la XIII Bienal de fotografía de México.
Filosofía de Mata
"He ligado paisajes urbanos con sentimientos, encontrando explicaciones para lo que es colectivo dentro de lo individual, traté de entender el mecanismo interno que permite la convivencia en esta ciudad y reclame algo que ya me pertenecía un sentido del humor e ironía que son parte de nuestra realidad".







http://www.fundacionpedromeyer.com/index.php?option=com_content&view=article&id=9:francisco-mata-rosas&catid=10
ResponderEliminar