En 1969, inicia sus estudios en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la Universidad Nacional Autónoma de México, lugar donde comienza su carrera en el mundo de la imagen.
El maestro oaxaqueño Manuel Álvarez Bravo, de quien fue alumna y asistente, y de quien aprendió mucho durante sus salidas de campo a tomar fotos, constituyó una figura importante en la vida de Graciela. Trabajar con él en el cuarto de revelado, verlo trabajar, le abrió una nueva perspectiva del mundo y de cómo mirarlo.
Su obra se caracteriza por imágenes que muestran una gran sencillez, donde retratar significa participar de la vida de las personas, así como del ritmo y calidez de su gente y tradiciones.
Fotografía Única
Considerada como una de las más importantes e influyentes fotógrafas de América Latina en las últimas 4 décadas.

Fotografía con gran fuerza y belleza visual

Basado en su fuerte interés por lo cultural, rituales y vida cotidiana de México

Documentalista Perfecta
Nace en 1942 siendo la mayor de trece hijos.
En 1962 se casa con el Arq. Manuel Rocha Diaz tiene 3 hijos
Un parte aguas en su trabajo como fotógrafa fue la muerte del ser al que más amaba su hija.

"A mí me gusta que mi fotografía sea poética, ya sea fuerte o no, pero me gusta poner la cabeza en la cámara y en el corazón. No dudo que lo digital lo haga, pero hay en lo moderno más prisa para hacer las cosas y yo no voy en desacuerdo con eso, todo depende del resultado de lo que la gente hace con lo digital" palabras de Graciela Iturbide
No hay comentarios:
Publicar un comentario