La fotógrafa mexicana Laura Cohen nació en la ciudad de
México en 1956. Estudió Diseño Industrial y Fotografía en el Institute of
Design, Illinois, Institute of Technology, Chicago, de 1975 a 1977, y diseño
gráfico en la Universidad Autónoma Metropolitana en Xochimilco. De 1977 a 1980
estudió Fotografía en la Rhode Island School of Design en Providence, Rhode
Island.
Al regresar a México se dedicó por un tiempo a fotografiar
personajes callejeros, también realizando retratos de pintores mexicanos o
radicados en México, como el de Carlos Mérida. Hacia mediados de los ochenta
comienza a trabajar con una temática en particular: la de los balnearios,
realizando diversas obras con imágenes de piscinas y muebles de jardín, que
además de denotar un interés formal por la composición fotográfica –los
estudios de diseño son evidentes en los patrones de líneas y otros elementos
compositivos-, se refieren también a estados de ánimo, con títulos sugerentes
como Estoy sola o Quiero escapar. Así, imágenes en las que el espectador puede
recrearse con el diseño abstracto de líneas formado por las sombras de una
silla, o las lozas del piso, por ejemplo, adquieren otro significado al
reflexionar sobre las posibilidades psicológicas que ofrece el título.
Después de su serie sobre balnearios, Cohen se dedicó casi
exclusivamente al trabajo en estudio, en donde podía tener mayor control sobre
los elementos compositivos, ya que en exteriores encontraba una creciente
dificultad para hallar las condiciones de luz y arreglos formales precisos que
se volvieron cada vez más esenciales para su obra.
Hacia principios de los noventa, ya en el estudio, Cohen
trabajó naturalezas muertas en las que típicamente yuxtapuso dos objetos
contrastantes que eligió por sus cualidades formales; aquí, de nuevo, el
interés principal fue la composición, enriquecida ocasionalmente por
referencias anímicas y psicológicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario